Edificio

Una pieza única dentro del
gran puzzle madrileño

1911

ORIGEN NARVÁEZ 9

2023

REHABILITACIÓN EDIFICIO NIX
/ Fachada ilustrada del edificio NIX 9

El edificio

En 2023 NIX muestra su mejor versión, mejorando y reconstruyendo todos sus elementos arquitectónicos y ornamentales.
Tanto en sus dotaciones e instalaciones como en sus servicios y funcionalidades se ha trabajado para incorporar la nueva realidad tecnológica a su interior, imperando una conciencia respetuosa con el medio ambiente en todas las decisiones tomadas, alcanzando así la excelencia energética y el máximo aprovechamiento de recursos.

Fachada

Los elementos que debían remplazarse por su deterioro e ineficiencia, han sido sustituidos por réplicas exactas en cuanto a diseño, como es el caso de las contraventanas y ventanas. Las originales generaban mucho puente térmico, lo que daba origen a humedades en el interior. Ahora las ventanas cuentan con tratamientos modernos, con mayor eficiencia y ahorro energético. La diversidad es muy profusa, cada planta tiene una carpintería exterior diferente que aumenta la originalidad del edificio.

Los ornamentos deteriorados han sido restaurados mediante moldes ad hoc, como, por ejemplo, las guirnaldas del chaflán.
Los festones y guirnaldas que no estaban perfectamente adheridos a la fechadas se han hecho mediante mortero.

Entre los elementos ornamentales que podemos encontrar se encuentran grecas, baquetones, dentículos, festones y guirnaldas, además de otros elementos en formas geométricas.

Originalmente, la altura de la rejería era de un metro. Sin embargo, la normativa actual indica que, cuando la distancia con respecto al suelo es mayor de cinco metros, la altura de la rejería debe ser de 1,10 metros. Para solucionarlo se realizó un lavado a chorro de arena para descaparlas, se soldó unos elevadores hasta llegar a la altura necesaria y se aplicó una pintura de producción luciendo ahora como el primer día.
La red de saneamiento y electricidad han sido renovadas en su totalidad. Se ha mejorado la eficiencia energética, reduciendo las emisiones de CO2 y logrando que sea más económico enfriar y calentar el edificio. Se dispone de de un sistema de ventilación con recuperación de calor y frío. La calefacción es por suelo radiante, conectado a una red de aerotermia híper eficiente y la fachada se ha trasdosado con una cámara interior, consiguiendo de esta manera la calificación energética “A” para el edificio.

Se ha conservado la puerta original de acceso exterior al edificio, restaurándola, corrigiendo descuadres, sustituyendo herrajes, descapando y repintando todas las piezas de fundición originales en mal estado…. Se ha cambiado la cerradura por otra electromecánica. Para mejorar la accesibilidad ahora cuenta con rampa en vez de peldaños. Las escaleras están soldadas en mármol blanco y el ascensor se ha ensanchado e integrado en la rejería original.

Instalación de
aerotermia
Certificación
energética A
Rejería
restaurada
Aislamiento
térmico y acústico
Suelo
radiante
Sistema de
domótica

El lujo está en los detalles

¿Quieres saber más?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.